1.EPOCA DE SEQUIA
1.1 PALABRAS CLAVES:
REFORESTACION:Es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos.Se llama también reforestación a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos. Conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leñosas.
DEFORESTACIÓN:Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.RECURSO: es toda cosa, material o inmaterial, tangible o intangible, que tiene la capacidad de satisfacer una necesidad de una persona o de una comunidad de personas.TOMA DE
AGUA:Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
CONCIENCIA:Que los seres humanos nos demos cuenta de que somos los provocadores de los daños en la naturaleza sin darnos cuenta de q estos recursos se nos estan acabando por culpa nuestra.
SEQUÍA:
se puede decir que es el la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo que se requiere estadísticamente de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para cubrir las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.Si el fenómeno está ligado al lago central de agua existente en la zona para uso humano e industrial hablamos de escasez de agua en nuestro planeta tierra.
CALOR:
El calor siempre se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a diferentes temperaturas y el flujo de calor siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura y los humanos.La causa principal de toda sequía es la falta de lluvias o precipitaciones, este fenómeno se denomina sequía meteorológica y si perdura, deriva en una sequía hidrológica caracterizada por la desigualdad entre la disponibilidad natural de agua y las demandas naturales de agua. En casos extremos se puede llegar a la aridez.1.3
SOL:
es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La Tierra y otras materias (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) órbita alrededor de ella,[1] constituyendo a la mayor fuente de energía electromagnética de esta constelación.[1] Por sí solo, el sol representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximádamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la foto síntesis, y conduce el clima de la Tierra y la meteorología.
1.2 COMPETENCIA INTERPRETATIVA:
(ideas principales.)
(ideas principales.)
*donde no hay plantas se siembra en cantidad
*La deforestación ocasiona que cada vez haiga mas calentamiento global.
*cuando quemamos combustibles u otros elementos deterioramos la capa de ozono pero mas q ese daño estamos haciendo que se produzca un calentamiento global provocando una sequia grande , un daño conlleva otro daño .
*cuando quemamos combustibles u otros elementos deterioramos la capa de ozono pero mas q ese daño estamos haciendo que se produzca un calentamiento global provocando una sequia grande , un daño conlleva otro daño .
1.3 COMPETENCIA INTERPRETATIVA:
ARTICULO:
tenemos que analizar adecuadamente la situacion en que estamos y asi mismo nuestras acciones para con el ambiente lo que estamos haciendo con la naturaleza ya que si seguimos explotandola lo mas seguro es que nuestras generaciones futuras sean las victimas y sufriran las consecuencia tanto de sequia como de desastres naturales y muchos mas desastres .
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA:
PROBLEMATICA PLANTEADA...
una problematica son causa de nuetras acciones ignorantes pero ya que el calientamiento global a venido aumentando y se provocan desastres naturales,aun asi lo mas resaltado es el del agua ya que esta sera mas que necesaria pero sera la mas excasa y habra pelea por una supervivencia .
1.4 COMPETENCIA PROPOSITIVA:
"causas de la problemática"..
la causa es mas que evidente "calentamiento global" producido por el ser humano.
La explotacion ihumana de las personas que sin medir limites destruyen .
" consecuencias...."
" consecuencias...."
la consecuencia ya la estamos viviendo pero mas adelante sera pero por la importante falta de AGUA . Miles de animales muertos por falta de agua. gracias a nuestras brutales acciones perderemos todo.
"acciones humanas para contrarrestar la problemática....."
*comenzar a reforestar en zonas practicamente muertas.
*teniendo un manejo del ahorro del agua.
*crear ideas que beneficien tanto al ambiente como a nosotros.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio