martes, 25 de mayo de 2010

GUIA

2 .¿Tsunami alimentario?

COMPETENCIA INTERPRETATIVA

Palabras claves:

*Los dragones van a tener hambre

* La sequía y el hambre siguen devastando África

*Insultos y amenazas

*Gran cantidad de alimentos

*La crisis económica

2.1Ideas principales

*Que china e india demandaran una gran cantidad de alimentos especialmente cereales.

*Gracias a la demanda de china e india el país más favorecido será Australia

*La situación en Seria e Irak será más delicada que en china e india.

*África seguirá siendo desbastada por la sequia y la hambruna que presenta

*La prensa no nos da a conocer el serio problema que se avecina

2.3. Esencial del artículo

Que el artículo nos quiere contar por medio de la actualidad lo que está pasando en estos países, la hambruna y sequia que se vive cada día, a la vez que el mundo aun no ha podido superar la primera gran crisis alimenticia y que la prensa no ha sido capaz o no nos da a conocer la verdadera problemática que está pasando y que pasara.



COMPETENCIA ARGUMENTATIVA

2.4. La problemática planteada

Que hoy en día la sociedad no está tomando conciencia de las cosas que están pasando en el medio ambiente y los diferentes medios por el cual la sociedad conoce las diferentes problemáticas no nos están dando la información necesaria para que la sociedad tome conciencia de lo que está pasando que es la hambruna y sequia que en su mayor parte es en Asia, a la vez que los países y diferentes organizaciones ambientales a un no han podido contra restar la falta de alimento en todo el mundo.

COMPETENCIA PROPOSITIVA

2.5. posibles causas de la problemática.

*Falta de comunicación así la sociedad

*El mal gasto del ser humano por los recursos naturales

* El grave calentamiento global realizado por la industrialización de países desarrollados



2.6. Posibles consecuencias.

* Que el agua sea una disputa

* Que algunos recursos naturales desaparezcan para siempre

* Que el mundo vuelva a entrar en una era glacial

2.7. Acciones humanas para contrarrestar la problemática.

* Crear campañas para que la comunidad sepa de esto y busque soluciones

* Que el ser humano no malgaste tanto los recursos que nos brinda el medio ambiente

* Que todos los países creen un canal en el cual se pueda ver lo que puede pasar si seguimos malgastando los recursos naturales y así mismo que pasara si no los malgastamos



2.8. COMPETENCIA PROPOSITIVA: 3 ítems de selección múltiple

1) La hambruna y fuentes hídricas están desapareciendo hoy en día, pero el continente más afectado por el momento es?

a. América

b. Europa

c. Australia

d. Asia

2)Según el artículo Tsunami alimentario. Los países más afectados por la falta de fuentes hídricas y alimentos son?

a. China, India, Seria e Irak

b. Colombia, México, Australia y China

c. Irak, Seria, China Y Portugal

d. Brasil, Seria, Alemania y Francia

3) Las diferentes problemáticas que suceden en el mundo y las que nos dice el artículo son ocasionadas por?

a. Los animales

b. Los extraterrestres

c. Los seres humanos

d. Todas las anteriores

sábado, 22 de mayo de 2010

1.1.4 Resolución 2120 del 31 de octubre de 2006

Esta resolución es casi similar a la anterior ya que esta nos habla que debemos cuidar la capa de ozono y que el estado como aprobó "Protocolo de Montreal” debe estar más comprometido para coger aquellas personas que utilizan sustancia agotadoras de la capa de ozono, y que si llegase haber una empresa persona o lo que fuera atentando contra la capa de ozono tendría que evitarlo y judicializar a esta persona ya que debe proteger el estado la capa de ozono.


1.1.5 Resolución 0734 del 22 de junio de 2004 En esta resolución nos habla lo mismo de las otras dos lo unció diferente es que en esta nos menciona los problemas que tiene una persona al importar sustancias que afectan a la capa de ozono, y que esta persona que sea pillado asiendo esto será considerada que esta asiendo un delito el cual deberá pagar por la importación de más de un promedio anual mayor a 24 toneladas métricas.


1.1.6 Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 En este decreto el estado nos quiere prevenir de la generación de residuos o desechos peligrosos, también nos habla sobre el manejo de los residuos o desechos generados por el ser humano, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente, para que el estado pueda cumplir el objetivo de este decreto nos muestra una lista de residuos y desechos peligrosos para nuestra salud y nos avisa de las medidas que el gobierno puede tomar para aquella persona que posea estos desechos sin ninguna medida preventiva.


1.1.7 Decreto 423 del 21 de febrero de 2005 Este decreto nos habla de que el gobierno aprobado la exportación de sustancias agotadoras de la capa de ozono -SAO. En el cual nos dice que ellos serán los encargados de ver el cupo necesario y autorizado para exportar estas sustancia agotadoras de la capa de ozono, este cupo de estas exportaciones serán administradas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial quienes se encargaran de todas estas sustancias y por último que aquella persona que quiere exportar ciertas sustancia naturales o otras cosas primero deberá ir a presentar una solicitud para obtener la autorización.


1.1.8 Decreto 1609 del 31 de julio de 2002 Este decreto nos habla que el estado será el encargado de velar por la seguridad de los ciudadanos así mismo que el estado era el encargado del transporte masivo de las ciudades, también que el estado será el que pondrá las normas para establecer condiciones técnicas y de seguridad para la prestación del servicio y su control será responsabilidad de las autoridades de tránsito. Que transito deberá adoptar y hacer cumplir las leyes adoptadas por el estado, a la vez que establece que en la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, comercio, se deberán tomarse todas las medidas y precauciones necesarias para prevenir daños a la salud humana y animal de acuerdo con la reglamentación del Ministerio de Salud.


jueves, 20 de mayo de 2010

5.VERTEDROS NATURALES

5.Sabemos que estos son importantes por que nos garantizan muchas a que se reduzcan tan rápido o desaparezcan la naturaleza y que si no hacemos algo después va a ser muy complicado hacer algo ya que va ser muy difícil corregir esto con el ajuste económico y esto es lo que piensa hacer el estado.




6 Entidades territoriales

son las que se encargan de coordinar la preparaciòn de programas y los planes hasta proyectos de desarrollo medioambiental que deban formular los diferentes organismos y entidades integrantes del Sistema Nacional Ambiental en el área de su jurisdicción y, en especial, asesorar a los Departamentos, Distritos y Municipios de su comprensión territorial en la definición de los planes de desarrollo ambiental y en sus programas y proyectos en materia de protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables, de manera que se asegure la armonía y coherencia de las políticas y acciones adoptadas por las distintas entidades territoriales.



7 Video Mineria y impacto ambiental

Términos claves:

Laguna la cocha, campesinos, represa hidroeléctrica, oso de ante ojos, cinturón de islas. Podemos observar en el video que Colombia es un lugar muy rico en ríos, patrimonios nacionales, parques naturales y demás cosas. Pero en las que más sobre sale son el la laguna de la cocha ubicada en Nariño pasto, a la vez podemos observar como los campesinos son personas que han tomado conciencia ya que han dejado la explotación forestal, en Nariño encontramos el paramo más bajo del mundo el cual acido inundada con el objetivo de crear una represa hidroeléctrica. Limitando por la región andina y pacifica se encuentran los bosques de niebla, en la reserva natural aplanado se encuentra el único oso de ante ojos de sub-América, el pacifico hay un cinturón de islas formadas por la desembocadura del rio san Juan, nicai, Patía y mira.




7.1 mineria y impacto ambiental

Debido a la explotación mineral del pacifico del parque natural sanquianga y la construcción de nuevos caminos para el transporte de la madera hizo que el canal naranja inundara amplias zonas verdes solo por la construicion de transporte de madera y causo una inundaciòn.




8. Parques y reservas naturales de Colombia

Es fundamental que ya que este alberga en sus parques a una gran variedad de especies de animales que hoy en día están desapareciendo también porque este pose grandes lagunas de agua como lo es la laguna de la cocha que se encuentra dentro del régimen selvático del amazona y donde se encuentra esto desembocan muchos ríos, esto hace que este sea una puerta abierta a la globalización gracias a que colinda con la selva amazónica.




9 funciones de los consejos municipales, asambleas.

ARTICULO 301. La ley señalará los casos en los cuales las asambleas podrán delegar en los concejos municipales las funciones que ella misma determine. En cualquier momento, las asambleas podrán reasumir el ejercicio de las funciones delegadas.

ARTICULO 302. La ley podrá establecer para uno o varios Departamentos diversas capacidades y competencias de gestión administrativa y fiscal distintas a las señaladas para ellos en la Constitución, en atención a la necesidad de mejorar la administración o la prestación de los servicios públicos de acuerdo con su población, recursos económicos y naturales y circunstancias sociales, culturales y ecológicas.

miércoles, 19 de mayo de 2010

3 .EPOCA DE SEQUIA

Es la escases de agua en la tierra y que ahora estamos viviendo hoy en día a causa del calentamiento global claro esta que esto lleva muchos años pero pues no lo controlamosantes y ni ahora lo hemos hecho,esta ocasionado por nosotros mismos buscando nuestro beneficio y lo que hacemos es deforestar, quemar diferentes compuestos y todas aquellas cosas que hace para la búsqueda ciega e irracional de los recursos económicos. pero las consecuencias son reflejadas en las altas temperaturas que hay en todo el mundo, y que están ocasionando que las fuentes hídricas estén desapareciendo o disminuyendo y como consecuencia de todo esto podemos observas que los animales están muriendo por falta de estas fuentes hídricasy tambien somos perjudicados nosotros, ya que el agua potable es de suma importancia para nosotros.Debemos pensar a futuro que si seguimos haciendo todo esto muchos recursos desaparecerán,nos daremos cuenta no en muchos años lo importante que es el agua ya que esta será la más codiciada por toda la sociedad.pero pues aun hay solucion empecemos ahora a beneficiar positivamente a la naturaleza positivamente ...


4 GUIA (Marco juridico)


4.1 tiene gran importancia ya que se regula las relaciones del hombre que dañan y afectan el Medio ambiente, por tal motivo el Estado Colombiano busco mitigar los efectos nocivos que se le estaban causando al medio ambiente y se adopta en un primer momento una política legal ambiental, en donde se prevenga corrija y restaure el medio ambiente y los recursos naturales renovables. en si para finalizar es bueno tenerlo en cuenta ya que ayuda al medio ambiente y a nosotros mismos y a nuestra generacion futura.




4.2 artículos 78 a 82


El estado nos hablan diciendo que ellos protegen el medio ambiente ya que toda la comunidad tiene el derecho de gozar de esta que por otro lado las grandes empresas pueden utilizar estos recursos siempre y cuando no atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado por los consumidores y usuarios, ellos dirán como debe ser aprovechado el medio ambiente a la vez quedara prohibida la fabricación, importación, armas biológicas y nucleares.




4.3 Ellos consideran una organización no gubernamental pero se tiene como principal objetivo realizar un procesos al desarrollo de una cultura de participación social en favor de la conservación y uso sostenible del medio ambiente. En tanto,se ejecutan proyectos de manejo y desarrollo sostenible en áreas naturales.




4.4 Relación de bienes públicos: Es donde la sociedad tiene un critrio social tratado en el ámbito del medio ambiente- donde las personas que utilicen el medio ambiente para una produccion,ya que todos tenemos derecho de gozar.




4.5 Reflexion reciclaje:


El reciclaje no sólo conserva los recursos naturales que se reutilizan, tambien reduce la cantidad de desperdicios que deben quemarse o enterrarse en rellenos sanitarios, lo mas interesante es que disminuye mucho la contaminacion y la demanda de energía.Se obtienen ahorros energéticos que se pueden utilizar mas adelante .


4.6 Articulo 461


vemos actualmente degradación de la infraestructura biológica que se vive actualmente como consecuencia de la acelerada deforestación, desertificación y destrucción de ecosistemas esenciales para el equilibrio ecológico, ha venido generando respuestas de tipo legal y regulatorio, como el establecimiento de parques nacionales, planeación de la población (planificación familiar).

4.6.1 Ley 99 de 1993


El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según los principios universales y del desarrollo sostenible contenidos en la declaración de rio de janeiro de junio de 1992 sobre medio ambiente y desarrollo. El paisaje por ser patrimonio común deberá ser protegido.El manejo ambiental del país, conforme a la Constitución Nacional, será descentralizado, democrático y participativo.



lunes, 17 de mayo de 2010

1.EPOCA DE SEQUIA





1.1 PALABRAS CLAVES:

REFORESTACION:Es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos.Se llama también reforestación a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos. Conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leñosas.

DEFORESTACIÓN:Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.RECURSO: es toda cosa, material o inmaterial, tangible o intangible, que tiene la capacidad de satisfacer una necesidad de una persona o de una comunidad de personas.TOMA DE

AGUA:Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

CONCIENCIA:Que los seres humanos nos demos cuenta de que somos los provocadores de los daños en la naturaleza sin darnos cuenta de q estos recursos se nos estan acabando por culpa nuestra.
SEQUÍA:


se puede decir que es el la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo que se requiere estadísticamente de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para cubrir las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.Si el fenómeno está ligado al lago central de agua existente en la zona para uso humano e industrial hablamos de escasez de agua en nuestro planeta tierra.


CALOR:


El calor siempre se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a diferentes temperaturas y el flujo de calor siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura y los humanos.La causa principal de toda sequía es la falta de lluvias o precipitaciones, este fenómeno se denomina sequía meteorológica y si perdura, deriva en una sequía hidrológica caracterizada por la desigualdad entre la disponibilidad natural de agua y las demandas naturales de agua. En casos extremos se puede llegar a la aridez.1.3


SOL:


es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La Tierra y otras materias (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) órbita alrededor de ella,[1] constituyendo a la mayor fuente de energía electromagnética de esta constelación.[1] Por sí solo, el sol representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximádamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la foto síntesis, y conduce el clima de la Tierra y la meteorología.




1.2 COMPETENCIA INTERPRETATIVA:
(ideas principales.)



*donde no hay plantas se siembra en cantidad

*La deforestación ocasiona que cada vez haiga mas calentamiento global.
*cuando quemamos combustibles u otros elementos deterioramos la capa de ozono pero mas q ese daño estamos haciendo que se produzca un calentamiento global provocando una sequia grande , un daño conlleva otro daño .


1.3 COMPETENCIA INTERPRETATIVA:


ARTICULO:

tenemos que analizar adecuadamente la situacion en que estamos y asi mismo nuestras acciones para con el ambiente lo que estamos haciendo con la naturaleza ya que si seguimos explotandola lo mas seguro es que nuestras generaciones futuras sean las victimas y sufriran las consecuencia tanto de sequia como de desastres naturales y muchos mas desastres .


COMPETENCIA ARGUMENTATIVA:


PROBLEMATICA PLANTEADA...

una problematica son causa de nuetras acciones ignorantes pero ya que el calientamiento global a venido aumentando y se provocan desastres naturales,aun asi lo mas resaltado es el del agua ya que esta sera mas que necesaria pero sera la mas excasa y habra pelea por una supervivencia .


1.4 COMPETENCIA PROPOSITIVA:

"causas de la problemática"..

la causa es mas que evidente "calentamiento global" producido por el ser humano.

La explotacion ihumana de las personas que sin medir limites destruyen .
" consecuencias...."

la consecuencia ya la estamos viviendo pero mas adelante sera pero por la importante falta de AGUA . Miles de animales muertos por falta de agua. gracias a nuestras brutales acciones perderemos todo.

"acciones humanas para contrarrestar la problemática....."


*comenzar a reforestar en zonas practicamente muertas.


*teniendo un manejo del ahorro del agua.


*crear ideas que beneficien tanto al ambiente como a nosotros.